Nuestra propuesta: vida plena, con autonomía y en comunidad.

FUNDI ofrece dos programas: Un programa residencial con apoyos y un programa de día 9-5 para adultos con discapacidad intelectual, inspirado en 6 modelos de E.E. U.U.

Programa Residencial con Apoyos

(para un perfil de discapacidad intelectual moderado)

Departamentos individuales de primer nivel con baños privados, áreas comunes, amenities, y apoyos 24hs.

Incluye acceso al Fundi Programa de Dia.   

  • Baño privado, con la posibilidad de decorar al gusto del residente.  

  • Apoyo y cuidado las 24 horas. Según sea necesario en base a una proporción promedio de 4 residentes por 1 miembro del personal calificado como acompañantes, asistentes, enfermeras, médicos, profesionales de la salud, etc., y todo el mantenimiento y la ayuda del personal requerida (cocineros, seguridad), así como instructores de arte, jardinería, fisioterapia y natación.  

    Plan nutricional armado por profesionales compuesto de tres comidas nutritivas programadas por día y refrigerios (adicional a las tres comidas). 

    Supervisión en la administración de medicamentos.  

    Bienestar integral como higiene, limpieza, lavado y planchado de ropa y servicios generales de salud.

  • Detallado en la sección “Programa de Día 9-5”

Programa de Día 9-5

(para un perfil de discapacidad intelectual moderado)

Una propuesta integral y abarcativa que promueve la independencia personal, social y recreativa de cada concurrente.

Actividades adecuadas y adaptadas por profesionales contemplando intereses propios de cada residente que incluyen diversidad de talleres, deporte, recreación y espacios de conexión comunitaria.    

  • El Programa Integral Personalizado (PIP) es un plan diseñado junto al participante, su familia o sponsor, y el equipo interdisciplinario de FUNDI.

    Su objetivo es promover el desarrollo integral y la vida plena de cada residente, estableciendo metas concretas en todas las áreas del desarrollo humano. 

    El diseño del programa individual tiene en cuenta: 

    • Las habilidades individuales y fortalezas personales. 

    • Los gustos, intereses y motivaciones. 

    • Las necesidades de apoyo específicas. 

    A partir de esta evaluación, se construye un plan de actividades diario y trazable, con objetivos concretos y medibles. Cada residente trabajará durante el año con un miembro del staff de referencia, responsable de acompañar su proceso, evaluar avances, superar desafíos y mantener un seguimiento continuo. 

  • Entre las actividades grupales e individuales, que podrían formar parte del programa individual se encuentran (no exhaustivo):

    • Yoga, natación, gimnasia, artes, baile, teatro, taller de cocina, taller de huerta, juegos y recreación.

    • Entrenamiento de habilidades funcionales (es decir, lectura, matemáticas, habilidades para la vida y tecnología de la información / comunicación)

    • Orientación vocacional, talleres ocupacionales.

    • Formación profesional.  

  • Desayuno, almuerzo y refrigerios adicionales conforme al plan nutricional diseñado por profesionales en nutrición. 

    Supervisión en la administración de medicamentos.  

    Suministros (higiene, limpieza, manualidades).

    Servicios generales de salud y bienestar (podrían incluir manicura y peluquería).

Financiamiento

FUNDI es una fundación sin fines de lucro. 

En su primera etapa, se enfoca en la recaudación de fondos para la construcción e invita a la comunidad, empresas y filántropos a sumarse con aportes financieros y/o alianzas estratégicas. 

Una vez iniciadas las operaciones, los residentes y concurrentes, podrán a través del CUD, recibir de acuerdo con el nomenclador nacional, apoyo para cubrir parte del costo del programa. Sobre esa base, las familias, organizaciones, empresas y/o fundaciones colaborarán para complementar con el premium adicional, necesario para alcanzar el nivel de calidad deseado. 

Se trata de un modelo sostenible y replicable, que honra la tradición de construir comunidad, que busca proteger a los más vulnerables, inspirar y capacitar con el objetivo de que otras organizaciones se sumen a ampliar las opciones habitacionales para todos y dejar una huella significativa para las próximas generaciones. 

Joven mujer con cabello rizado rubio, sonrisa ligeramente torcida, usando suéter verde y ecléctico, fondo neutro.

Impacto social

En FUNDI construimos un modelo replicable en toda Latinoamérica, multiplicando oportunidades de inclusión y desarrollo para adultos con discapacidad intelectual.

Participar